Pareciera que toda nuestra vida transcurriera dependiendo de las condiciones materiales externas. Como occidentales crecidos y educados en nuestra visión moderna del mundo damos por sentado que nuestra realidad es el mundo material objetivo, el descrito y estudiado por Newton y la ciencia. Un cosmos inerte, compuesto de materia y fenómenos materiales con existencia independiente de nosotros, y dentro del cual suponemos habitar. Es un mundo al que debemos controlar, someter, descifrar sus leyes mecánicas, para así construir tecnología y producir. La ciencia económica nos ha impregnado de un relato cultural de progreso, somos un homus económicus, cuya felicidad descansa sobre la base de consumir, tener objetos materiales, satisfacer necesidades y conseguir logros sociales. El éxito personal, ganar y triunfar son la consigna y la zanahoria prometida de la felicidad, detrás de la cual corremos desde que de niños nos dicen que debemos ser alguien importante. Y en el tratar de “ser alguien” y “alguien importante” nos olvidamos de ser y del ser. (más…)
Autor: Basera (Alejandro Boric)
-
Meditación, un método para despertar al Ser
Las enseñanzas de los místicos señalan que el sufrimiento psicológico es producto de un estado de confusión, debido a que nuestra consciencia está interferida por pensamientos compulsivos. Nuestra mente juzga, condena, compara, anticipa, fantasea, etc… generando un sin fin de preocupaciones, temores y deseos. Y a la vez nos da una falso sentido de identidad: el ego. Desde la mirada de los maestros espirituales, superar el sufrimiento y la confusión requiere un proceso de clarificación de la consciencia, que permita la des-identificación del pensamiento automático y los conflictos emocionales derivados, despertándonos a nuestra verdadera esencia: el Ser.